Signs - David Master APP
La idea nació de la experiencia clínica del Dr. Davide de Martinis, psicólogo licenciado, experto en Análisis Aplicado de la Conducta (ABA) y especializado en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA). Los signos derivan de la observación clínica de niños con discapacidad motora, privilegiando la simplicidad ejecutiva y la elementalidad estructural para minimizar la carga motora y cognitiva. Esto hace que el sistema sea accesible para un amplio usuario clínico, cambiando el enfoque hacia la comunicación como una habilidad universal.
La adopción de la metodología ABA-VB (Skinner, 1957) promueve la inclusión psicosocial mediante la enseñanza de conductas comunicativas funcionales. El aprendizaje es gradual, partiendo de las necesidades primarias, con objetivos mensurables. El análisis de la conducta orienta la enseñanza individualizada, con procedimientos de corrección basados en el refuerzo positivo. La adquisición de signos para expresar necesidades, deseos y emociones es crucial para la autonomía y las relaciones interpersonales. La sección para profesionales describe un enfoque individualizado de la inclusión.
David Master Signs hace uso de los correlatos neuropsicológicos de la CAA gestual: lateralización lingüística izquierda, implicación de Broca, Wernicke, cortezas motoras/visuales y el sistema del espejo. Requiere memoria de trabajo visuoespacial y funciones ejecutivas. El uso continuo induce la plasticidad sináptica para optimizar la comunicación. La comprensión neurobiológica es crucial para la CAA clínica.
Características clínicamente relevantes:
- Búsqueda del término deseado: Interfaz intuitiva con vídeo para un acceso rápido a las señales, reduciendo la carga cognitiva y facilitando la comunicación participativa.
Población clínica objetivo:
- Niños y adultos con trastornos expresivos, lingüísticos y de la comunicación (neurodesarrollo, patologías neurológicas adquiridas, discapacidades del lenguaje).
- Cuidadores, personal educativo y clínico (logopedas, neuropsicólogos, terapeutas ocupacionales).
Diseño y Usabilidad en Óptica Clínica:
La interfaz sencilla e intuitiva (UDL, Rose & Meyer, 2002) hace que la aplicación sea accesible a usuarios con diferentes perfiles cognitivos y tecnológicos, minimizando las barreras operativas.
Facilitación contextual:
David Master Signs facilita la comunicación inclusiva en contextos educativos, de rehabilitación y sociorelacionales:
- Contexto familiar: Mejora el entendimiento mutuo, reduce barreras a la expresión de necesidades y emociones, promoviendo la participación familiar.
- Contexto Educativo: Apoya la inclusión escolar, la participación en actividades y la interacción con pares (PEI).
- Contexto de Rehabilitación: Ayuda a la estimulación lingüística, habilidades sociales y regulación emocional.
Objetivo clínico y ético:
Optimizar la comunicación y promover la inclusión psicosocial guiada éticamente, reduciendo el aislamiento, potenciando la autonomía y promoviendo la participación social, educativa y laboral, respetando la dignidad y las elecciones individuales.
El proyecto está impulsado por el Centro de Estudios Lovaas, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación aplicada, la formación y la difusión de herramientas basadas en evidencia para la inclusión. Desde hace años, el Centro se destaca por su papel activo en la innovación clínica y psicoeducativa para apoyar a las familias, los profesionales y los contextos escolares.