Claves de la Razón Práctica APP
La revista ofrece una visión imprescindible para conocer los caminos que recorre el pensamiento rzeczywiste. En sus páginas se refleja la aportación de autores Javier Pradera y Fernando Savater, además de los pensadores fundamentales en el panorama Cultural mundial.Mayo - czerwiec 2023
POLITYKA
España żadiós?
Roberto L. Blanco Valdés Cayetana Álvarez de Toledo Félix de Azúa Juan Jesús González
Marzo - kwiecień 2023
„Joseph Ratzinger pasará a la historia por un sólo gesto, el mas moderado, aquel de la desdicha y de la capitulación: su dimisión como Papa”.
Paolo Flores D’Arcais: „Nieprzyjazny papa oscurantista”
Lenguaje y género literario: De la fi losofía al teatro en la obra de Javier Gomá.
Goio Borge
Enero - Luty 2023
Tradición y presente en nuestra alimentación
F. Xavier Medina
Ubaldo Fernández, Filosofía para decir y dar que decir Mario Boero Vargas
Un reto planetario
Manuela Franco
Noviembre - Diciembre 2022
Panfobia: Una anatomia del temor.
Enrique Gil Calvo
SEMBLANZAS
Alejandra Pizarnik: „Temo dejar de ser”.
José Tono Martínez
CASA DE CITAS
178 Elena Ferrante: „Quien escribe no tiene nombre”.
Sylwia Acierno
wrzesień - październik 2022 r
La nostalgia es unarma descargada de futuro
Pilar Mera
Juan Antonio Cordero
HOMENAJES
Patxo Unzueta: Una historia bilbaína de la Transición
Jon Juaristi
EMBLANZAS
166 Baudelaire, poeta modernizmu
Sebastián Gámez Millán
Julio - sierpień 2022
El konflikt en la zona gris
Fernando Villena Sánchez Federico Aznar Fernández-Montesinos.
PL el filo de la vida
Últimas tardes con Barthes.
Jezusa Ferrero
Maj - czerwiec 2022
El dinero digital y el monopolio bancario Miguel A. Fernández Ordóñez.
La metamorfosis del dinero Emilio Ontiveros.
Marzo - kwiecień 2022
El contacto instantáneo
Barbara Mingo Costales.
Gaizka Fernández Soldevilla, El terroryzmo en España F. Javier Merino Pacheco.
Enero - Luty 2022
¿Pueden pensar las maquinas?
El desafío de la Inteligencia Artificial
Víctor Gómez Pin · Maite Pagazaurtundúa · Juan Antonio Cordero
Cecilio Angulo Bahón · Miguel V. Carriegos.
listopad - grudzień 2021
Desde la Sociología: Individualismo y felicidad.
Helena Bejar
Del desafío poético y la supervivencia del individuo.
Andrzej Jaume
La trágica vinculación entre literatura y política en el siglo xx,
HCF Mansilla
Wrzesień - Październik 2021
El espejismo de la unidad centroeuropea
Adrián Alonso Lebida
Ludwik Antonio de Villena,
El fin de los palacios de invierno, Dorados días de sol y noche, Las caídas de Alejandría Manuel Sánchez Campillo
Julio - sierpień 2021
Elogio y reivindicación de las carreras de caballos
Julio Diez
Michael Foucault: wszystkie motywy popularności
HCF Mansilla
Maj - czerwiec 2021
Del feliz y preocupante final de las familias
Juan Antonio García Amado
Katalonia 2021: Las elecciones de la parálisis y la polarización
Francisco J. Llera Ramo
Marzo - kwiecień 2021
RASIMO
La raza intransigente
El jardín zoológico de los racismos.
Sobre hoces y espadas
Federico Aznar Fernández-Montesinos.
Enero - Luty 2021
El mercado de trabajo del siglo XXI: una visión socialdemócrata
Gonzalo Garcia Andrés
Rigidez y dualidad en el mercado laboral español
Eduardo Aguilara
Contratación temporal oszustwo y precariedad
Daniela Toscaniego
listopad - grudzień 2020
Democracia y monarquía
Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz.
Desigualdad y solidaridad internacional en tiempos de pandemias.
Juana Carlosa Velasco
Wolfmana Eilenbergera,
Tiempo de Magos - José Andrés Fernández Leost
Wrzesień - Październik 2020
«El aire de la ciudad ya no nos hace libres, según expresión de Hegel, sino que cada vez aumenta más la brecha entre sus ganadores y sus perdedores.» Salvador Moreno Peralta, „En busca de la Ciudad perdida”
Una mirada a la habitabilidad precaria en el mundo
Belén Gesto Barroso
Jezus Ferrero,
La posesión de la vida Carolina Laia Puigdevall..